Preguntas Frecuentes
Search Results
Información General
¿Qué significa la función de WhatsApp Gratis?
Significa que podrás utilizar WhatsApp chat y media sin consumir los datos de tu plan. Las siguientes acciones NO implicarán el consumo de tu cuota mensual de datos:
- Envío y recepción de textos (mensajes)
- Envío y recepción de notas de voz (icono del micrófono) o archivos de audio.
- Envío y recepción de documentos, videos y fotos
- Descargar y guardar documentos, videos y fotos en la de la aplicación WhatsApp
- Enviar o compartir contactos de la agenda
- Utilizar o actualizar el estado
Para más información sobre la función de WhatsApp Gratis, haga clic aquí.
¿Qué actividades si consumen datos dentro de WhatsApp?
Las siguientes acciones descontarán datos de tu plan: el uso de llamadas de voz por Internet, video llamadas, acceso a enlaces externos, descarga/actualización de la app y envío de ubicación (geolocalización).
Para más información sobre la función de WhatsApp Gratis, haga clic aquí.
¿Por qué elegir HughesNet?
Hughes es el líder mundial de Internet satelital en el mundo y contamos con más de 1.5 M de suscriptores en el continente Americano. Adicionalmente, te ofrecemos 5 razones por las cuales elegir nuestra marca:
- Llegamos donde nadie más llega. Ya tenemos una cobertura del 97% del territorio nacional sin importar las condiciones orográficas del terreno ni la densidad poblacional. Donde puedas ver el cielo, puedes tener HughesNet.
- Alta velocidad. Todos nuestros planes ofrecen velocidades de descarga de 25 Mbps de descarga.
- Datos ilimitados. En caso de consumir los datos de tu plan, podrás seguir navegando a velocidades reducidas.
- WiFi integrado.
- Liderazgo mundial
¿Cómo funciona el Internet satelital?
La tecnología de Internet satelital es la que permite la conexión de los lugares más remotos del mundo con la red mundial de computadores. Islas aisladas, plataformas petroleras e incluso tribus remotas dependen de esta conexión para su comunicación y, a pesar de la alta tecnología involucrada, el proceso es bastante simple. Un técnico certificado de HughesNet, en el horario más conveniente para ti, instala una antena parabólica de pequeño tamaño (90 cms) en el techo de tu casa y la conecta a un módem. Esta conexión directa es lo que permite el uso de Internet de banda ancha sin necesidad de una línea telefónica.
¿Qué es HughesNet?
HughesNet es el líder mundial en Internet satelital con 1.5 millones de clientes y ofrece planes de servicio de datos de alta velocidad para hogar y negocio llegando donde nadie más llega.
Técnico
¿Cómo realizarán la instalación de mi servicio?
Una vez registrado el pago de tu servicio o la solicitud de pago al momento de instalación, un técnico certificado se comunicará contigo para agendar una cita de instalación el día y horario de tu conveniencia. Nuestro personal estará debidamente uniformado y plenamente identificado para tu tranquilidad. De acuerdo a la promoción vigente al momento de la suscripción de tu servicio, podrías acceder a una instalación estándar gratuita. Puedes consultar los términos y condiciones en este portal en la sección de legales. Casos especiales (obstáculos físicos, lejanía, otros) podrían tener un cargo extra.
¿Puedo jugar en línea tranquilamente con HughesNet?
Como el acceso de banda ancha satelital tiene una latencia* mayor, los juegos en línea multijugador (cuando las personas juegan juntas, cada una en una ubicación diferente) podrían no funcionar correctamente, ya que estos juegos necesitan un tiempo de respuesta muy bajo.
Muchos juegos en línea que no requieren aplicaciones en tiempo real con otros jugadores o bajo tiempo de respuesta, como juegos de estrategia (ajedrez, casino, etc.), funcionan normalmente con HughesNet, así como los juegos populares de Facebook, por ejemplo, Candy Crush Saga.
Latencia* es el tiempo que tarda un paquete de información para viajar del equipo de origen y su destino. Durante la navegación en internet, ya sea para acceder a sitios, ver videos o descargar contenidos, el usuario no tendrá ningún impacto. La latencia afecta sólo las experiencias “en vivo”, debido a la distancia entre la antena y el satélite.
¿Es posible realizar monitoreo con cámaras a través de una red HughesNet?
Sí. La red HughesNet es compatible con cámaras con conexión IPV6 y los principales fabricantes ya están desarrollando soluciones utilizando este nuevo protocolo. Las aplicaciones que utilizan el direccionamiento IPV4 para acceso remoto podrían no funcionar en IPV6 (incluso con DDNS).
En cuanto al lugar, ¿existe alguna especificación técnica para realizar la instalación?
Sí. Para que la antena sea fijada adecuadamente, es necesario que el lugar sobre el cual se montará la antena sea firme y seguro, y que se pueda apuntar la antena hacia el satélite, siempre aprobado por el técnico certificado de HughesNet. La antena se puede instalar en paredes, techos y bases fijas de sustentación (concreto o hierro) construidas para ese fin, siempre con la aprobación técnica y de viabilidad para el apuntamiento y paso de cables. El paso de los cables para conexión entre el módem y la antena será visible, con fijación a la pared y el uso de grapas para cable, a menos que haya una tubería disponible y libre entre el lugar de fijación de la antena y el módem. HughesNet no coloca canaletas para el cable.
La distancia entre el dispositivo y el módem puede afectar la recepción de la señal, por lo que mientras mayor sea la distancia, la misma pudiera sufrir alguna afectación.
¿Internet de HughesNet funciona con VPN?
El uso de VPN en HughesNet puede volver la conexión más lenta, para minimizar la latencia existiría para que los datos viajen la distancia entre tu casa y el satélite, el módem utiliza técnicas avanzadas de aceleración. El uso de una conexión VPN que cifre los datos, interfiere en la capacidad del módem para compensar la latencia. Dependiendo del tipo de VPN que se utilice, puede existir una reducción de la velocidad entre 50% y 70%. Por tal motivo, no es recomendable una conexión de Internet satelital cuando requieres el uso de una VPN.
Estoy sin señal, ¿cómo lo resuelvo?
A continuación, se presentan algunos consejos para ayudarte en la solución de problemas técnicos:
¿Todas las luces del módem HughesNet están encendidas?
SÍ: El módem funciona normalmente. Si la lentitud ocurre con todas las luces del módem HughesNet encendidas, desconecta el módem de la energía eléctrica, espera unos segundos y vuelve a conectarlo. Las luces pueden tardar unos minutos en estabilizarse, por lo que debes esperar hasta el final del proceso, el cual tarda máximo 1 minuto.
NO: Asegúrate de que todos los cables estén conectados correctamente al módem.
¿Tu plan de datos está disponible?
SÍ: Realiza la prueba de velocidad a través del sitio http://www.speedtest.net/pt/ para medir la descarga y la carga que está disponible.
También recomendamos revisar el consumo de datos en el sitio miHughesNet.com.mx
NO: Utiliza tus datos extra “Bonus Zone” o contacta a Servicio al Cliente de HughesNet para comprar una recarga adicional.
¿Necesito una línea telefónica o un módem?
No, no necesitas línea telefónica ni módem adicional para utilizar el servicio de HughesNet. El módem y el enrutador para la red Wi-Fi forman parte de nuestra instalación y no tienen ningún costo adicional.
Es recomendable adquirir un regulador de voltaje para que pueda conectar el módem ya que las variaciones de voltaje podrían estarlo reiniciando constantemente y eso generaría intermitencias de servicio.
¿La conexión de banda ancha siempre está disponible?
Sí, siempre tendrás acceso a la banda ancha, en los términos establecidos por tu plan a menos que haya una situación climática extrema.
¿El servicio de acceso a Internet de HughesNet funciona incluso durante lluvia intensa o clima nublado?
HughesNet ofrece la tecnología satelital más moderna disponible en el mercado. El clima nublado o incluso las lluvias intensas no afectan la calidad de la conexión. Solamente climas o eventos extremos podrán causar alguna inestabilidad en la conexión.
¿Has realizado la limpieza de los datos, historiales y caché de su navegador de Internet (Google Chrome, Internet Explorer, Firefox, Safari, etc.)?
SÍ: Comprueba si existen programas o aplicaciones ejecutándose en segundo plano lo cual puede afectar el rendimiento de tu navegación.
NO: Limpia los datos, historiales y caché de tu navegador, ciérralo completamente y ábrelo para realizar una nueva navegación.
SUGERENCIA: Asegúrate de que estás haciendo todas las pruebas sin que ningún otro programa o aplicación que pueda comprometer el rendimiento del equipo (de escritorio o portátil) se está ejecutando en segundo plano.
¿Quieres conectar un equipo de red o de otra tecnología al módem de HughesNet?
SÍ: Si las pruebas constatan una mejora de rendimiento en la navegación, el problema puede estar en el primer equipo que utilizaste para realizar las comprobaciones (físico o del sistema).
NO: Utiliza otro equipo (de escritorio o portátil) para realizar las pruebas.
¿Está tratando de hacer la conexión a través de Wi-Fi o el cable de red conectado al módem HughesNet o enrutador?
VÍA WiFi: Asegúrate de que tu dispositivo está conectado al Wi-Fi del modem HughesNet.
Primero, busca el nombre de tu red y la contraseña. Esta información está ubicada en una etiqueta ubicada detrás de tu modem HughesNet. La etiqueta autoadhesiva contiene información importante sobre tu módem/enrutador, nombre de la red (SSID) y la contraseña (clave/frase de contraseña). A continuación, selecciona tu red y para conectarte, usa la contraseña de WiFi que obtuviste de la etiqueta.
Ingresa a la parte de configuración de tu dispositivo (smartTV, móvil, PC, etc.). La configuración varía levemente según el dispositivo, pero la mayoría tiene un menú de configuración para red Inalámbrica o WiFi, en el cual encontrarás una lista de todas las redes que se detectan en tu área.
- Selecciona tu red (SSID) de la lista, luego ingresa la contraseña de red cuando te la solicite y selecciona “Conectar”, "Connect" o "Join".
- Opcional: Por lo general, podrás marcar la casilla “Conectar automaticatmente”, “Recordar”, "connect automatically" o "remember"; marca la casilla si quieres que el dispositivo se conecte a esa red sin tener que volver a ingresar las credenciales en cada oportunidad.
Cuando hayas ingresado la contraseña correcta, el dispositivo se debería conectar a la brevedad.
VÍA CABLE DE RED: Asegúrate de que el cable de red (gris o azul) está conectado correctamente en uno de los puertos del modem HughesNet. En caso contrario conecta uno de los extremos del cable de red al modem y el otro a un computador de escritorio o portátil y navega, incluso puede hacer pruebas de velocidad a través del sitio http://www.speedtest.net/pt/
Planes de Datos
¿Compré un Token de Datos (recarga), ¿en qué tiempo estará disponible para usar?
Los Token de Datos suelen estar disponibles en un tiempo máximo de una hora a partir de la compra.
¿Cómo puedo reestablecer mi velocidad a 25 Mbps antes de terminar mi ciclo de facturación?
En caso de querer continuar navegando a velocidades regulares, y en caso de consumir el plan de datos disponibles, podrás adquirir recargas adicionales o “Tokens de Datos” disponibles en el sitio miHughesNet.com.mx. En el mismo podrás elegir entre las diferentes opciones disponibles desde 1 y hasta 10 GB. Es importante resaltar que los Tokens de Datos no expiran, es decir, los mismos permanecerán disponibles hasta que hagas uso de los datos disponibles en los mismos.
¿Qué pasa cuando se termina mi Plan de Datos?
Podrás seguir navegando pero tu velocidad se verá temporalmente reducida hasta tu siguiente ciclo de facturación, pero nunca te quedarás sin servicio.
¿Qué es el “Bonus Zone”?
Es una cantidad adicional de datos disponible mensualmente para todos los Planes Hogar de HughesNet y que se encuentra disponible en un horario específico de 2 am a 8 am. Se trata de 50 GB de datos adicionales en todos los Planes Hogar y que se recomiendan principalmente para programar actualizaciones y descargas sin consumir datos de tu plan regular.
¿Cómo puedo realizar el pago de mi servicio HughesNet?
Contamos con una variedad de opciones para hacer el pago de tu servicio HughesNet más cómodo y fácil. Ingresa a miHughesNet.com.mx y selecciona la opción de tu preferencia:
- Pago con tarjeta de crédito o débito
- Pago en efectivo en alguno de nuestros establecimientos afiliados como BBVA, Oxxo, 7Eleven, Farmacias del Ahorro y Sucursales de Telégrafos Telecomm.
¿Por qué hay Plan de Datos en el acceso a Internet de banda ancha satelital?
Es una condición importante para que el servicio pueda estar disponible de forma económica y justa para nuestros suscriptores. En los servicios prestados a través del espectro radioeléctrico (como el Internet satelital), cada unidad de espectro se divide entre los suscriptores, de tal manera que, si un suscriptor utiliza más datos, literalmente está “invadiendo” el espacio de otro. Por esta razón, los suscriptores reciben planes de datos que son proporcionales a los valores pagados mensualmente. Si un suscriptor supera el plan de datos, su velocidad de navegación se reduce temporalmente hasta que se restablezca el mismo
¿Cómo funciona el Plan de Datos?
Es la cantidad de datos incluidos en el plan contratado y que se consumen tanto en la carga (compartir contenidos) como en la descarga (consumo de contenidos). Cada plan tiene una cantidad fija de datos disponibles en cualquier momento. En todos los Plan Hogar de HughesNet, se ofrece un beneficio adicional disponible para nuestros clientes denominado Bonus Zone, que otorga 50 GB adicionales en todos nuestros planes dentro de una franja horaria específica (de 2 am a 8 am).
Todos los planes de HughesNet cuentan con velocidades de descarga de 25 Mbps y 3 Mbps de subida.
¿Cuáles son mis opciones de Planes de Datos?
Ofrecemos 2 tipos de planes: Plan Hogar y Plan Negocio, ambos están diseñados para satisfacer tus necesidades de datos ya que contamos con opciones desde los 10 GB y hasta los 100 GB; todos nuestros planes cuentan con velocidad de descarga 25 Mbps, datos ilimitados y Wi-Fi integrado.
¿Qué consume el Plan de Datos?
Todas las acciones que realizas en línea como la carga y descarga de contenidos, consumen datos dentro del plan contratado. Es importante considerar que algunos dispositivos continúan utilizando datos aún cuando no están siendo utilizados (en segundo plano), por lo que es importante desconectarlos a fin de que no consuman datos adicionales debido a actualizaciones o descargas por ejemplo. En el caso de descargas o actualizaciones, recomendamos el uso del Bonus Zone con lo cual, no consumirás datos de tu plan mensual (horario limitado de 2 am a 8 am).
Atención al Cliente
¿En qué sitio web puedo ver la velocidad de mi Internet?
Visita http://www.speedtest.net/pt/